Individual’s personal blog that will be useful for all those who want to keep in contact wherever I go / Blog personal de un individuo que será útil para todos aquellos que quieren tener contacto donde quiera que voy

18 may 2008

Comiéndonos la carretera

¡De nuevo demasiado tiempo sin escribir nada! Bueno, me ha llevado tiempo preparar estas entradas con muchas cosas para contar y fotos para incluir. Encima, la semana pasada llegué a casa después de las 23:00 el martes, miércoles y jueves. El viernes cené en casa, sí, pero luego fui a un nuevo local a bailar ¡hasta las 3 de la madrugada! Hace algunas semanas estuve con dos compañeros del trabajo bailando en un bar donde el dj nos dio un cd con la música que pinchó esa noche. Había una dirección de e-mail así que escribí un mensaje para decir que la música fue guay y disfrutamos mucho. Así, el dj respondió y nos pusimos en contacto. Me dijo que tocaba de nuevo en este nuevo sitio así que fui y estuve charlando con él. Muy majos tanto él como su novia (supongo que la chica con la que estaba era su compañera) y me dio otro cd con la música que pinchó esa noche ¡Muy atento por su parte! El resto de los días he estado cenando primero con Lars, quien se marchará definitivamente de Oxford pronto para volver a Alemania, y con Marta y otr@s amig@s, que ya se ha marchado a Salisbury para empezar en un nuevo trabajo. El jueves Renata (de Portugal) me invitó a cenar a su casa junto con Marta y Sergio (también portugés) y cocinó un buenísimo plato típico de Portugal con productos que ella misma había traído desde su país. Así que una buena semana con un montón de cosas por hacer pero también triste porque dos de mis mejores amigos de aquí se han ido y no les veré más a no ser que vengan o vaya yo a ha visitarles.

Bueno, ahora te cuento lo que hice hace un par de semanas. El primer lunes de Mayo es festivo en el Reino Unido, es decir, el 5 de Mayo este año. Alquilé un coche para conducir por primera vez por el lado izquierdo de la carretera y aproveché la ocasión para visitar sitios cercanos a Oxford donde es difícil llegar en transporte público. Algun@s amig@s de la empresa y de fuera se me unieron para tener un perfecto fin de semana de 3 días con un chorro de risas, Historia, Arte, fotos, millas... y dinero gastado jajaja. Pero mereció la pena gastarlo todo, ¡por supuesto! No sólo fue la primera vez que conduzco por la izquierda sino también con el volante a la derecha y con un coche automático: un Nissan Micra. Era pequeño para un tipo alto como yo pero no demasiado incómodo y como hacíamos trayectos cortos podía salir y estirar las piernas a cada rato.

El primer día, Luca (de Génova -Italia), Juliette (de Marsella -Francia) y yo quedamos por la mañana y decidimos a dónde ir. El primer destino fue el mundialmente conocido círculo de Stonehenge. A mí me impresionó. Mucha gente me había dicho que hace algunos años podías tocar las piedras pero hoy tienes que permanecer a una larga distancia de ellas. Sin embargo, esta distancia es más corta de lo que pensaba y puedes acercarte bastante. Había mucha gente pero el sitio es tan grande que puedes caminar alrededor cómodamente. Hay algunos cuervos encima y en los alrededores de las piedras que le dan al lugar un toque rarito. ¡Aunque es bastante caro!

Después de Stonehenge fuimos a Salisbury, una pequeña ciudad con una Catedral muy conocida. La ciudad misma es bonita y el centro tiene muchos bares, tiendas, pubs... Como todas las ciudades en esta parte del Reino Unido (al menos). Había un mercado ese día, el cual estuvimos ojeando (me encantan). Comimos por ahí y luego fuimos a la Catedral, que era también impresionante. El edificio tiene diferentes fases y en el claustro había una pequeña exposición explicando algunas de las obras que se han acomentido recientemente. En realidad, un edificio como ese está casi permanentemente en obras. Estuvimos merodeando por las capillas, coro, altar, nave... Es un sitio turístico pero no estaba tan abarrotado. Luego volvimos al coche y nos encontramos con una sorpresa: ¡¡una multa!! Dejamos el coche en un parking de pago pero estuvimos completamente ciegos cuando lo dejamos y no vimos ni un solo parkímetro. Sin embargo, vimos un montón cuando volvimos... Bueno, ha sido mi primera multa también.

Tras Salisbury, fuimos a ver el impresionante sitio de Avebury. Es otro lugar prehistórico, mucho más viejo que Stonehenge y más impresionante (¡y gratis!). Bueno, he posteado algunas fotos en la entrada de abajo pero te das cuenta de las dimensiones reales del lugar sólo si lo ves desde el aire. Es tan amplio que hay un pueblo dentro de los círculos y hoy hay un montón de ovejas pastando alrededor. Pagamos el parking esta vez... El primer día terminó tarde y volvimos a Oxford con ganas de encontrarnos al día siguiente.

El segundo día vinieron con nosotros dos amigas mías: Gloria (Cantabria, España) y Eva (Asturias, España). Decidimos ir a la Colina de White Horse (traductor Google) y encontrarnos con algun@s conocid@s allí. El sitio era impresionante también, en el medio del campo, todo verde. Tienes que subir una colina baja pero muy empinada y casi en la cima hay una figura que representa un caballo blanco que está datado en la Prehistoria. Es enorme además de difícil de apreciar su forma desde el el suelo así que es desde el aire desde donde mejor lo puedes ver. Una vez estás arriba, las vistas son muy bonitas y el aire fresco. Quedamos con algunas personas de la empresa allí junto con amig@s suy@s y fuimos todos juntos a comer. Como era ya muy tarde y ninguno de los pubs de los pueblos de alrededor servía ya comidas, compramos algo de pan, queso, patatas fritas, embutido... y en uno de esos pubs nos dieron cuchillos, tablas y platos así que hicimos una especie de "picnic interior".

Después de la comida, nosotros nos fuimos a uno de los pueblos de la zona de Cotswold llamado Burford, un bonito lugar con casas de piedra y cientos de pintorescos rincones, ¡y aparcamiento gratuito! Estuvimos merodeando alrededor como visitantes curiosos. Bueno, no hay mucho más que decir sobre este sitio a parte de ver la fotos que he puesto debajo así que disfrútalas.

El tercer día estuvimos de nuevo Luca, Juliette y yo. El destino fue Stratford-upon-Avon esta vez. Puede que el nombre no sea muy conocido pero es famoso por ser el pueblo de William Shakespeare. Aunque es muy bonito con montones de casas echas con esqueleto de madera cuya estructura no sólo se puede ver sino que a veces está tallada y decorada, dimos un pequeño paseo hasta encontrar un sitio donde comer. El lugar era una pasada, con muy poca gente, el personal muy simpático y amable, el jardín encantador y la comida buenísima y barata. Estábamos teniendo una comida tan relajada y agradable que apenas nos movimos después del café y estuvimos allí un buen rato disfrutando de la conversación. Se llamaba "The Falcon" por cierto, y estaba en la calle Chapel y era hotel también. No dudes en ir ahí si tienes que pasar alguna noche en este pueblo. Bueno, nos costó un tiempo majo levantarnos y echar a andar después de la comida pero teníamos ganas de ver algo más antes de volver a Oxford. Fuimos a visitar una iglesia que habíamos visto y, para nuestra sorpresa, la tumba de William Shakespeare y su mujer estaba allí así que decidimos entrar y echar una ojeada. Luego otro paseo a lo largo de la orilla del río aprovechando el templado y soleado tiempo y vuelta a casa

El largo fin de semana fue una experiencia tan buena que el próximo fin de semana también será largo y ya hemos planeado otra excursión. Dos personas más vendrán con nosotros. ¿Dónde? Te lo digo más tarde, ¡por supuesto!

3/4/5 - V - 2008

Mi cara y el "mágico" círculo de Stonehenge detrás. Te puedes acercar mucho más pero tomé la foto desde esta distancia para que se viera bien el sitio.
My face and the "magic" circle of Stonehenge behind me. You can get much closer but I took the photo from this distance so you the place can be seen much better.





Luca, Juliette y yo mismo en la nave de la enorme Catedral de Salisbury
Luca, Juliette and myself in Salisbury's huge Cathedral's nave.










Si, eso que está en el parabrisas es una multa :o(
Yes, that thing on the windscreen is a ticket :o(


















Parte de uno de los círculos de Avebury.
Part of one of the circles in Avebury.









Luca junto a una de las piedras, para que te hagas una idea del tamaño (de la piedra, no de Luca)
Luca next to one of the stones, so you can get an idea of the size (of the stone, not Luca's)














De nuevo los tres con algunas piedras de fondo.
Again the three of us with some stones on the background.











En esta época del año, los campos ingleses se llenan de estas flores amarillas de las que luego se obtiene un tipo de aceite. En este campo alguien dibujó unas espirales gigantes.
At this time of the year, English fields have plenty of these yellow flowers which will give some kind of oil. Someone drew some massive spirals in this one.






Luca en lo alto de la colina de White Horse, descansando. En la parte superior de la foto, en el medio, puedes ver el camino por que el que se sube a la cima.
Luca on White Horse Hill's top, resting. On the upper part of the photo, in the middle, you can see the path you have to follow to get the top.





Aquí estoy en la cima con Gloria y Eva.
Here I am on the top with Gloria and Eva.








Parte de la cabeza del Caballo Blanco. El punto de la derecha es el ojo.
Part of the White Horse's head. That dot on the right is the eye.










Juliette, Luca, Gloria y yo disfrutando del aire fresco.
Juliette, Luca, Gloria and me enjoying the fresh air.
















Conducir por la izquierda con el volante a la derecha no fue nada difícil. Todo bajo control.
Driving on the left with the steering wheel on the right wasn't difficult. Everything under control.










Una iglesia en Burford, buen marco para una foto de grupo.
A church in Burford, nice frame for a group photo.











De nuevo foto de grupo, esta vez más cerca :o) La he puesto porque los demás están muy guap@s pero yo no me gusto nada.
Again a group photo, closer this time :o) I've posted this one because the others are very beautiful but I don't like myself at all.












Bueno, vale, Burford estaba lleno de lugares chulísimos para hacerse fotos de grupo...
Well, ok, Burford was full of awesome places to take group photos...










Algunas de las impresionantes casas del precioso Stratford-upon-Avon. Esa de la derecha es una de las que tenía la madera tallada con figuras.
Some of the impressive houses from the pretty Stratford-upon-Avon. That one to the right was one of those whose wood was carved with figures.










El apacible y relajante jardín lleno de flores donde comimos, en "The Falcon".
The mild and quite garden full of flowers where we had lunch, at "The Falcon".










Uno de los saloncitos del hotel. No me digas que no está guapo.
One of the cosy living-rooms at the hotel. Don't tell me it is not awesome.










Para que veas que "The Falcon" es bonito por dentro y por fuera. Esta es la fachada que da a la calle Chapel.
You can see that "The Falcon" is beautiful either inside and outside. This is de façade facing Chapel street.








La tumba de William Shakespeare y su mujer.
William Shakespeare and his wife's grave.













Puedes ver más fotos en el blog de Luca. Busca el álbum llamado "
5 Maggio". Además, tienes otros álbumes con cientos de preciosas fotos de Oxford que yo, por vago, nunca he puesto en el mío. Si yo fuera tú, no perdería la oportunidad de visitarlo.
You can see more photos on Luca's blog. Look for the album called "5 Maggio". In addition, you can find other albums with hundreds of beautiful photos of Oxford that I have never posted on my blog because I'm too lazy. If I was you, I wouldn't miss the opportunity to visit it.

3 may 2008

Los martes me matan

Estoy empezando a estar realmente ocupado y eso es bueno por una parte pero por la otra tengo menos tiempo para escribir en el blog. Intentaré ser más regular. De hecho, esta última semana has sido un buen ejemplo de lo que las semanas han empezado a ser para mí. Empezando por el sábado pasado, fui a cenar al The Eagle and The Child (un pub que ya he mencionado en alguna entrada anterior, donde Tolkien pasaba el rato) con un compañero del departamento y otra chica de la empresa. La cena fue buena, barata y con un servicio rápido. Luego fuimos a un concierto que fue realmente bueno y disfruté un montón. Actuaban tres bandas aunque la que quería ver eran The Marmadukes (pincha en el nombre para visitar su página en Myspace y escuchar algunas canciones, son muy buenos). El cantante, Nick Croxson, era un compañero en el Departamento de Edificios aunque se marchó hace algunos meses. Yo sabía que tocaba en una banda y esa era una buena oportunidad de escucharles, en realidad mucho mejor de lo que yo pensaba que podían ser. Lo mejor de todo es que me pillé su cd y ahora puedo escucharlo tantas veces como quiera.

El domingo me junté con algunos otros amigos de la empresa y otros sitios para comer la comida típica inglesa: el asado de domingo. Ya te he hablado de ello en otro momento, ¿no? Eso creo, en un restaurante que se llama The Mitre. Es un muy buen sitio y los precios para el asado de domingo es barato, sobretodo si pides el pollo asado: medio pollo tan sabroso que, una vez lo terminas, querrías comerte el otro medio.

En la oficina las cosas siguen adelante. Seis proyectos al mismo tiempo son muchos y estoy encontrando algunas dificultades para apañarme con todo el trabajo. Ayer me dijeron que tengo que terminar uno de ellos para el próximo viernes y luego otro para el el siguiente. Justamente los dos en los que no me estaba centrando... Tendré que trabajar duro porque aún hay muchas cosas sobre cómo trabajar con otros departamentos de la empresa como el de Archivo, Gráficos... Afortunadamente, todo el mundo es muy amable y está listo para ayudar, siempre felices de poder explicármelo todo.

Pero lo que realmente me toma tiempo es mi nuevo "trabajo": estoy dando clases de español en la empresa todos los martes. Tengo 15 alumn@s repartidos en tres grupos, 13 de ell@s de la Oxford Archaeology y otros dos que son amigos de dos miembros del personal. En realidad, fueron estas 4 personas las que me hicieron empezar con ello. Ell@s ya han estudiado español durante algunos años y estaban buscando profesor y me ofrecí yo mismo para probar si tenían paciencia conmigo (nunca he enseñado a grupos). Empezamos hace dos semanas y, como la empresa nos deja usar una sala de reuniones por las tardes, acordamos ofrecer otras dos plazas (para completar un grupo de 6) al resto de gente de la compañía. El resultado fue que dos personas estuvieron interesadas, si, ¡pero otras 8 personas estuvieron interesadas en empezar un nuevo grupo con pricipiantes! ¡Y además de eso otra persona quería clases individuales!

Espero que disfruten de las clases además de aprender español. No les cobro mucho primero porque es bueno para mí tener algo de "entrenamiento" como profesor y segundo porque me gusta poder ofrecer clases baratas a la gente de la empresa ya que nos está dejando utilizar las salas. Entre mis estudiantes tengo gente de diferentes países: Francia, Italia, Polonia, Finlandia y por supuesto el Reino Unido. También hay gente de diferentes departamentos (aunque Gráficos son "l@s campeon@s"con tres miembros del personal). Tengo una persona que está involucrada en muchas buenas causas y colabora con diferentes organizaciones caritativas y ONGs. Es increíble: tiene el horario más apretado de la empresa (con vari@s hij@s) ¡y fue la primera en interesarse por las clases! Además de eso, hace todos los días pasteles, magdalenas, bizcochos, etc. que deja en la cocina de la oficina para vender y sacar algunas libras extra para sus buenas causas. Y nunca sobra ni una sola magdalena porque están realmente buenas. Así que le dije que viniera a las clases pero que no me pagara nada y que pusiera esas monedas con el resto del dinero que saca para caridad. Es un gesto diminuto comparado con todo lo que ella hace.

Te contaré un poquito más acerca de para qué es ese dinero utilizado. A mí me pareció interesante. Como siempre, por favor, ten un poco de paciencia porque estoy encontrando muy poco tiempo para escribir en el blog. Prometo hacer un esfuerzo y escribir más a menudo porque si no las cosas se me acumulan.

The tuesdays kill me

I'm starting to be really busy and that's good by one hand but by the other I have less time to write on the blog. I'll try to be more regular. Actually, the last week has been a good example of what the weeks start to be for me. Starting by last saturday, I went to have dinner to The Eagle and The Child (a pub I've mentioned in other entries, where Tolkien spend his time) with a colleague from the department and another girl from the company. The dinner was good, cheap and served quite quick. Then we went to a concert which was really good and I enjoyed a lot. Three bands performed although the one I wanted to see was The Marmadukes (click on the name to visit their site in Myspace and listen some songs, they're really good). The singer, Nick Croxson, was a colleague in the Buildings Department although he left some months ago. I knew he played in a band and that was a good opportunity to listen them, actually much better than I thought they could be. The best of all is that I got their cd and I can listen it as many times as I want.

On sunday I met some other friends from the company and from other places to have the typical English meal: the Sunday roast. I have told you about it other time, didn't I? I think so, in a restaurant called The Mitre. It is a very nice place and the prices for the the sunday roasts are quite cheap, specially if you order the roast chicken: half a chicken so tasty that, once you have finished with it, you wish you could it the other half.

In the office the things are just going on. Six projects at the same time are a lot and I'm finding some difficulties to manage with all the work. They told me yesterday I must finish one of them for the next friday and then another one for the following one. Exactly those two I haven't been focusing on... I'll have to work hard because there are many things I don't yet know about how to work with others departments in the company like Archives, Graphics... Fortunately, everybody is very kind and helpful, always happy to explain me everything.

But what really takes my time now is my new "job": I'm teaching Spanish in the company every tuesdays. I have 15 pupils in three different levels, 13 are from Oxford Archaeology and other two are friends of two members of the staff. Actually, these four people were who make me start with it. They have studied already Spanish for some years and now they were looking for a Spanish teacher and I offered myself to try if they were patience with me (I have never taught groups). We started two weeks ago and, since the Company let us use a meetings-room in the evenings, we agreed to offer another two places (to fill a group of 6) to the rest of the staff in the Company. The result was that two persons were interested, yes, but another 8 persons were interested in starting a beginners group! And on top of that another person wanted one-to-one classes!

I hope they enjoy the classes as well as learn some Spanish. I don't charge them expensive first because it is good for me to have some "training" as a teacher and second because I'm happy to offer cheap classes for the people in the Company since it is letting us use the rooms. Among my students, I have people from several countries: France, Italy, Poland, Finland and of course the UK. Also people from different departments (although Graphics are the "champions" with three members of the staff). I have a person who is involved in many good causes and collaborates with several charities and NGO's. She's unbelievable: she has the tightest schedule in the office (with several kids) and she was the first one interested in the classes! On top of that, she makes everyday cakes, sponge cakes, muffins, etc. that leaves in the office's kitchen to sell and get some pounds for these good causes. And there is never a single spare muffin because they are really good. So I told her to come to the classes and don't pay me any money but put those coins together with the rest of the money she gets for the charity. It's just a tiny gesture compared to everything she does.

I'll tell you a bit more about what that money is used for. I found it interesting. As always, please be patient because I'm really finding little time to write the blog. I promise to do an effort and write more often because otherwise the things accumulate.

27 abr 2008

Desdemona >> Anyone can drive

El fin de semana fue genial y esta semana se presenta con un montón de novedades. Te lo cuento pronto. Mientras te pongo este vídeo que es del grupo de una compañera de trabajo. Ella es muy maja y divertida. Y el video está muy bien, ¡a mí me encanta! La banda se llama Desdemona y puedes visitar su espacio en myspace y escuchar algunas canciones en: www.myspace.com/desdemonapop
Venga, entra y escúchalo un rato que suenan de puta madre. Espero que te guste :o)

The weekend was great and this week comes with plenty of new things to do. I'll tell you soon. In the meanwhile, I post this video which is a colleague's band's. She's very nice and funny. The video's very good. I really like it! The band's name is Desdemona and you can visit their site in myspace and listen some songs at:
www.myspace.com/desdemonapop
Come on, visit it and spend some time listening the awesome music. I hope you like it :o)

19 abr 2008

Llantrisant

Estas fotos fueron sacadas en Gales, en la localidad de Llantrisant o alrededores. Allí fui hace unas semanas para un trabajito. Aunque el pueblo era pequeño y la estancia corta, me gustó mucho y me lo pasé bien.
These photos were taken in Wales, in the village of Llantrisant or around. I went there some weeks ago for a small job. In spite of the village being small and my stay short, I liked it a lot and I enjoyed it.


Esto es lo poco que queda en pie del castillo. Es imponente, con unos muros muy gruesos.
This is the standing bit of the castle. It's is impressive, with very thick walls.












La iglesia, junto al castillo. Tenía muchas fases y parecía un edificio interesante pero apenas pude observarlo un rato mientras me comía un bocadillo a la hora de comer: el bocata en una mano, la cámara en la otra. Alrededor eran todo tumbas.
The church, next to the castle. It had many phases and it seemed to be an interesting building although I could hardly watch it for a short time while I was eating a sandwich at lunchtime: the sandwich in one hand, the camera in the other. There were all graves around.




Foto aérea cogida de GoogleMaps. A la izquierda, la iglesia con las tumbas alrededor. A la derecha, los árboles tapan los restos del castillo.
Areial photo took from GoogleMaps. To the left, the church with the graves around. To the right, the trees are hiding the remains of the castle.





El doctor William Price (traductor Google) vivió en Llantrisant y tiene allí una estatua. Fue el pionero en la cremación moderna de cadáveres. Un tipo extraño, odiado por unos y adorado por otros. Creo que a mí me hubiese caído bien.
Doctor Willam Price lived in Llantrisant and he has an statue there. He was the pioneer of the modern cremation of corpses. A strange guy, hated by some people and adored by others. I think I would have found him nice.










El motel en el que nos alojamos. No estaba mal, pero por fuera tenía un aspecto poco acojedor. Como los típicos moteles de carretera de las pelis de Tarantino. El coche rojo es el nuestro.
The motel where we were lodged. It wasn't that bad, but from the outside it didn't look very cosy. Like the typical motels on the road in Tarantino's films. The red car is our.



El largo puente que une Inglaterra y Gales (uno de ellos, el más transitado). Como curiosidad, se paga sólo en dirección Norte, pero no a la vuelta.
The long bridge joining England and Wales (one of them, the busiest). Just as a matter of interest, you pay only when you head towards the North, but not the return.














18 abr 2008

Fotos que debía - Photos I owed

Visita de mi amiga Idoia a Oxford. Estamos en la cripta del Castillo de Oxford. Antiguamente fue una prisión. Idoia está a la izquierda, luego está Marta, yo en segundo plano y Liz a la derecha. Estoy en muy buena compañía :o)
My friend Idoia was visiting Oxford. We're at the crypt of the Oxford Castle. Previously it was a prison. Idoia is to the left, then Marta, I am in the background and Liz to the right. I am in a very good company :o)





Fue una prisión, ¿no? Pues aquí están los presos. La cara de Idoia dice: "Saca esa puta cámara de mi vista". Liz: "Sí, lo hice y estoy orgullosa. Jódete". Marta: "Encuanto me quiten las esposas te muerdo un ojo". Y yo... yo poso. Ya estoy acostumbrado a que me saquen fotos de estas...
It was a prison, wasn't it? Here they're the prisoners. Idoia's face says: "Get that fucking camera out of my view". Liz: "Yes, I did it and I'm proud of it. Fuck you". Marta: "As soon as they take me the handcuffs off I'm biting you an eye". And me... I'm posing. I'm used to be taken this kind of photos...




Comida un domingo (resaca, nada en la nevera, pocas ganas de comprar y menos de cocinar) en Balliol College con Nico, Olalla, Torstein y yo.
Sunday lunch (hung over, empty fridge, not very keen to shop and less to cook) at Balliol College with Nico, Olalla, Torstein and me.







Este aspecto tengo algunos días cuando trabajo: mascarilla por si hay fuga de asbestos, chaleco de alta visibilidad, guantes, lápiz en la oreja, escalímetro, tabla de dibujo y cinta métrica (en el suelo) para no perder detalle de las viguetas que estoy dibujando.
I sometimes look like this when I'm working: mask in the event of asbestos leak, hi-vi vest, gloves, pencil on my ear, scale ruler, board to draw and measuring hand-tape (on the floor) not to miss any detail of the joists I'm drawing.

13 abr 2008

3 - III - 2008


















Todavía no te había enseñado las fotos de mi sobrino Endika.
I hadn't yet showed my nephew Endika's photos.








6 abr 2008

El patio de mi casa es particular, cuando nieva...

Hay una canción para niños en España que creo que se canta en el juego de saltar la soga y dice algo así como "El patio de mi casa es particular/cuando llueve se moja como los demás". Lo sé, es una chorrada, vamos es sólo una canción para niños. Bueno, el título de esta entrada no tiene mucho que ver con la entrada en sí pero...

No he escrito desde hace hace bastante tiempo teniendo en cuenta la frecuencia con la que me gusta hacerlo. De hecho, la última entrada que escribí fue hace dos semanas cuando todavía estaba en mi querida Vitoria-Gasteiz. He estado muy ocupado y bla, bla, bla... Había preparado una buena entrada para postearla este fin de semana (con un montón de fotos que te tengo prometidas) pero los planes han cambiado repentinamente (la postearé en un futuro cercano, ¿vale?). Entonces he decidido postear esta porque algo totalmente inesperado ha pasado este fin de semana. He tenido el puto mejor fin de semana desde que estoy en Oxford (aparte del fin de semana en el que vinieron a visitarme mis amigos, por supuesto). Ha sido realmente divertido y lleno de risas, salir por ahí con gente, bailar, beber, comer... ¡Joé! ¡Muy muy guay! Déjame que empiece por el principio, ¿vale?

Primero, decidí ir el pasado viernes por la tarde a un restaurante al que he ido a veces a comer los sábados. Ya sabes, cuando te levantas tarde, vago, no tienes nada en la nevera, no te apetece hacer la compra y aún menos cocinar lo que no te apetece comprar. Es un pequeño y acogedor restaurante chino/japonés en la Calle Cowley (la calle más guay de Oxford) llamado Café Sojo (traductor Google). No sólo el sitio está bien sino que además las camareras son muy majas, la comida buena, hay mogollón de platos a elegir, mogollón de comida en los platos y muy buenos precios. Así acudimos 7 personas: mi buen amigo Lars de Alemania, Angela y Luca de Italia (compañeros de la empresa), Lidia (amiga de Lars española), mi muy buen amigo Nico (también compañero de la empresa) (traductor Google) y su compañera de casa Tracy (de Sudáfrica). La cena fue un momento realmente agradable, hablando con todo el mundo y con conversaciones muy interesantes como siempre. Después de eso, fuimos a casa de Nico y Tracy donde tienen un avance de cristal en la parte trasera de la casa muy bueno para vaguear, tomar algo, seguir charlando, escuchar algo de música y relajarse. ¡Fue una tarde-noche genial!

El sábado por la tarde también fue genial pero la última palabra que utilizaría para describirlo sería "relajado". Quedamos en un pub también en la Calle Cowley llamado El Cabo de Buena Esperanza (traductor Google) el cual se encuentra en realidad en la esquina entre las calles Cowley e Iffley y parece un cabo. Quedamos con un montón de gente otra vez: Renata, Sergio y Toni (compañeros de la empresa portugueses), Nayia (compañera griega), Liz (compañera inglesa aunque ha pasado la mayor parte de su vida en Hong-Kong), Nico, Luca y Angela. También vinieron Eva y Gloria (amigas españolas), Reyes (hermana de Gloria), Brad (compañero de clase de Eva inglés) y Paolo (amigo de Eva italiano). Pasamos un buen rato bebiendo sobretodo cerveza y algo de sidra en un buen pub lleno de gente y con un buen ambiente (y en un sofá muy cómodo). Después de eso, Luca, Liz y yo fuimos a otro sitio cuyo nombre no recuerdo (el no se qué Azul... Esquina? Salón? No sé). Tenía una pista de baile en la planta sótano con una muy buena pareja de dj que pincharon primero música funky y groove y luego electrónica. Muy buena paira bailar y disfrutar. Bebí bastante Southern Comfort con Coca-Cola (que me encanta y me lo bebo como si fuera agua) y obviamente me emborraché un poco. La música era genial, la gente muy maja, el sitio muy guay y pasamos un rato cojonudo bailando como posesos. Estuvimos hablando con todo el mundo, haciendo fotos (intentaré conseguir alguna del teléfono de Liz) e incluso el dj le dio a Liz un cd con algo de su música que ahora mismo estoy escuchando (se lo devolveré mañana en cuanto le vea). Se suponía que el bar cerraba a la 1 y así lo hizo pero la gente de dentro pedía más y otro tío se puso a pinchar durante 30 minutos más. Y luego, cuando terminó, Liz y yo aún teníamos ganas de seguir bailando así que nos fuimos a la Carling Academy (traductor Google), una sala de conciertos famosa en Oxford que antes se llamaba The Zodiac con varias pistas de baile y donde Angela pincha todos los jueves. Liz y yo seguimos bailando hasta las 3 de la madrugada, cuando cerraron del todo (creo que fuimos casi los últimos en marcharnos).

Cuando iba para casa la noche era fría y el cielo estaba descubierto. Pero esta mañana me he despertado a las 8:30 y ¿sabes lo que he visto cuando he mirado fuera por la ventana de mi habitación al patio trasero? Mira la foto de la entrada que hay debajo (la versión en inglés de esta). ¡Todo estaba totalmente nevado! ¡Y el cielo estaba despejado sólo 5 horas antes! Increíble e impactante. Pero las cosas buenas no han terminado este domingo por la mañana porque hemos quedado de nuevo para comer un asado dominguero en The Mitre (traductor Google) en la Calle Mayor, un lugar un poco pijo pero con buenos precios para el asado de domingo (en el Reino Unido el asado de buey, pollo o cordero es un plato típico de los domingos). Hemos estado de nuevo Luca, Angela, Brad, Eva, Paolo, Gloria, Reyes y también Cindy (compañera de casa de Paolo francesa). La comida ha estado muy buena, el lugar muy chulo, la conversación muy interesante de nuevo. Luego hemos ido a una cafetería francesa y hemos seguido hablando. Yo me he marchado para las 4:30 porque estaba muy cansado después de hacer la digestion del pollo asado (me he comido medio pollo más la salsa y guarnición de verduras) y después de haber estado bailando desde las 11 de la noche hasta las 3 de la madrugada además de haber dormido sólo 5 horas. Tenía ganas de hacer algo así después de estar toda la semana en la oficina.

NOTA: En los comentarios a esta entrada Nuria ha dejado un link que no se ve bien y, por lo tanto, no enlaza a nada. El link en cuestión es el siguiente: http://www.tebytib.com/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=24&arefid=1081

The bakcyard of my house is particular, when it snows...

There is a song for children in Spain that I think it is sang when jumping the rope which says something like "The backyard of my house is particular/when it rains it gets wet like the others". I know, it's silly but, come on is just a song for children. Well, the title of this entry itself but...

I haven't written for quite a long time considering the frequency I like to write with. In fact, the last entry was written two weeks ago when I still was in my beloved Vitoria-Gasteiz. I have been busy and blah, blah blah... I had prepared a good entry to post this weekend (with plenty of photos I promised you) but the plans have changed suddenly (I'll post that one in the near future, ok?). And then I have decided to post this one because something totally unexpected has happened this weekend. I've got the best fucking weekend since I'm in Oxford (apart from the weekend when my friends came to visit me, of course). It's been really funny and full of laughs, going out with people, dancing, drinks, food... Ha! Really cool! Let me start from the beginning, ok?

First, last friday evening I decided to go to a restaurant I have gone sometimes to have lunch on saturdays. You know, when you wake up late, lazy, have nothing in the fridge, don't feel like shopping and even less cooking what you don't feel like shopping. It's a small and cosy chinese/japanese restaurant in Cowley Road (the coolest road in Oxford) called Café Sojo. Not only the place is nice but also the waitresses are quite nice, good food, plenty of dishes to choose, plenty of food on them and very reasonable prices. Then we met 7 people there: my good friend Lars from Germany, Angela and Luca from Italy (colleagues from the company), Lidia (Lars' friend, from Spain), my very good friend Nico (also colleague from the company) and his housemate Tracy (from South Africa). The dinner was a really pleasant moment, lots of talking to everybody and very interesting conversations, as always. And after that, we went to Nico's and Tracy's house were they have a great conservatory very good to wander, have some drinks, keep chatting, listen to some music and chill out. It was a great evening/night!

Saturday evening was also great but I think the last word I'd use to describe it would be "chill out". We met at a pub also in Cowley Road called The Cape of Good Hope which is actually at the corner between Cowley and Iffley road and looks like a cape. We met there plenty of people again: Renata, Sergio and Toni (portuguese colleagues), Nayia (greek colleague), Liz (english colleague although she has spent most of her life in Hong-Kong), Nico, Luca and Angela. Also they came Eva and Gloria (spanish friends), Reyes (Gloria's sister), Brad (english Eva's classmate) and Paolo (italian Eva's friend). We spent a great evening there drinking mostly beer and some cider in a very good pub full of people and in a very good environment (and on a very comfortable sofa). After that, Luca, Liz and me went to another place whose name can't remember (Blue something... Corner? Room? Don'n know) It had a dance floor downstairs with a very good couple of dj's playing first funky and groove music and then electronic music. Very good to dance and enjoy. I drunk quite a lot of Southern Comfort with Coke (what I love and I drink it as if it was water) and obviously got a bit drunk. The music was great, the people very nice, the place cool and we got a really great time dancing like possessed. We were talking to everybody, taking photos (I'll try to get some of them from Liz's phone) and the dj even gave Liz a cd with some of his music which I'm listening right now (I'll give it back to her tomorrow as soon as I meet her). The place was supposed to close at 1am and it did but the people inside were asking for more and another guy played some music for about 30 minutes. And then, once it finished, Liz and me were really keen to keep dancing and went to the Carling Academy, a famous concerts hall in Oxford previously known as The Zodiac with several dance floors and where Angela plays music every thursdays. Liz and me kept dancing until 3am, when they definitely closed (I think we were nearly the last ones to leave).

When I was going home the night was cold and the sky was clear. But this morning I woke up at 8:30 and, you know what I've seen when I looked outside from my bedroom's window to the backyard? Have a look at the photo below. It was completely snowed! And the sky was clear only 5 hours before! Unbelievable and shocking. But the good things didn't stopped this morning because we've met again to have a sunday roast for lunch at The Mitre in High Street, a posh place but with nice prices for sunday roasts (in the UK roast beef, chicken or lamb is a typical lunch on sundays). We've been again Luca, Angela, Brad, Eva, Paolo, Gloria and Reyes and also Cindy joined as (Paolo's french housemate). The lunch was very good, the place really nice, the conversations very interesting again. Then we've gone to a french café and kept talking. I've left by 4:30pm because I was really tired after the digestion of the roast chicken (I ate half a chicken plus the vegetables and the gravy) and after being dancing from 11pm to 3am non-stop as well as having slept only 5 hours. I felt like doing something like this after the whole week in the office.


24 mar 2008

The end is coming

This is the last day in my home city. I've come to spend six days to meet my friends and relatives, especially my two nephews who are hardly six months and twenty days old respectively. Well, I start from the beginning, because first I went to Barcelona to pay some visit. Like always, my stay in that city (including a nice visit to Girona) was impossible to improve. I did everything I like: I could be with the people I love, I visited very interesting places, I ate a lot and very good food, I walked down the streets of Gràcia and visited the cd shops in Calle Tallers (although I wasn't this time to Discos Balada, one of my favourites in spite of not being at Tallers). One of the different things I did was to meet Lars a couple of days, who I know from Oxford, because he was there doing a course of spanish language. Barcelona is my favourite city beyond question (apart of my home city, of course).

And after those intense days in Catalonia, I came to Vitoria. I've spent time specially with my family, the reason why I came. However, I reserved some time to meet my friends and I have enjoyed a lot meeting all of them again. Well, all those who came. Before coming I sent and e-mail to all of them saying when I was going to be at one bar. Some of them couldn't come because, as it's logic, they have spent the bank holidays travelling. However, there were some people who didn't come but I haven't heard any new from them. That grieves me a bit. I make everything I can to keep in contact with everybody despite the distance and some of them make it really easy to me: they read the blog, send me e-mails, come to meet me when I'm here... But I haven't received any new from some others since I left. It's normal I guess, people lose the interest. But that doesn't stop me feeling sad.

Fortunately, pains don't exceed the happiness (are very far from it). The two nights I could spend with friends were really funny and I miss a lot doing things like that more often. First having supper somewhere, drinking something and chatting until late night. And the following evening having supper at some friends' house who came to visit me last summer (japanese style supper to celebrate the cherry tree's flowering party -every reason is good, hehe-). Anyway, after two nights like those I wonder why I don't come back to Vitoria and forget Oxford. I'm going back there tomorrow again, let's see if I remember why.

Va llegando el fin

Estoy en el último día en mi ciudad. He venido a pasar seis días para ver a mis amig@s y familiares, especialmente mis dos sobrinos que tienen apenas seis meses y veinte días de edad respectivamente. Bueno, empiezo por el principio, y es que primero fui a Barcelona unos días de visita. Como siempre, mi estancia en esa ciudad (incluyendo una preciosa visita a Girona) fue inmejorable. Hice todo lo que me gusta: pude estar con la gente que quiero, visité lugares súper interesantes, comí mucho y muy bien, paseé por las calles de Gràcia y pasé por las tiendas de discos de la Calle Tallers (aunque esta vez no fui a Discos Balada, una de mis favoritas aunque no esté en Tallers). Una de las cosas más novedosas fue juntarme un par de días con Lars, quien conozco de Oxford, porque él estaba allí haciendo un curso de español. Barcelona es sin duda mi ciudad favorita (sin contar mi ciudad natal, claro)

Y tras esos días tan intensos en Cataluña, vine por fin a Vitoria. Aquí he pasado tiempo sobretodo con mi familia, para lo que venía. Sin embargo, también he dejado un rato para quedar con amig@s y me ha gustado mucho poder volver a ver a tod@s. Bueno, a aquell@s que acudieron. Antes de venir les envié un correo electrónico a tod@s y les dije qué día y a qué hora estaría en un bar. Algun@s no pudieron venir porque, como es lógico, pasaron los días festivos de viaje. Sin embargo hubo gente que no vino pero tampoco he recibido ninguna noticia de ell@s. Eso me apena un poco. Yo hago todo lo posible por mantener el contacto con tod@s a pesar de la distancia y algun@s me lo ponen muy fácil: leen el blog, me mandan e-mails, vienen a verme cuando estoy aquí... Pero hay otr@s de quien no he vuelto a saber desde que me fui. Supongo que es lo normal, la gente va perdiendo interés. Pero no por eso deja de darme pena.

Afortunadamente, las penas no superan a las alegrías (ni de lejos). Las dos noches que pude pasar con amig@s fueron realmente divertidas y echo mucho de menos hacer cosas así más a menudo. Primero cenando por ahí, tomando algo y hablando hasta las tantas de la mañana. Y al día siguiente cenando en casa de unos de los que vinieron a visitarme en verano (cena estilo japonés para celebrar la fiesta de florecimiento del cerezo -cualquier excusa es buena, jeje-). En fin, que después de noches como esas me pregunto por qué no vuelvo a Vitoria y olvido ya Oxford. Mañana me voy de nuevo para allí, a ver si recuerdo el por qué.

12 mar 2008

Metal babysitter

At this moment, while I’m writing this entry (monday evening, but I’ll see when I can post it), I’m babysitting. It’s the first time but I hope it’s very easy. Today is one of my best friend’s here birthday and he’s gone out for diner with his girlfriend, who has a very cute little girl that is about 3 years old, blonde and mischievous. By the time I arrived, the girl was already sleeping so if everything goes as it’s supposed to go, she’ll keep sleeping until tomorrow morning. I’m here just in case. The mother told me not to pay much attention if I hear her complaining or crying a bit. It happens sometimes though at a later time. It’s good for me to do something like this because in this way I can find some time to write and tell you what I did last thursday. It’ll be a strong contrast: from telling you that I’m babysitting a cute little girl to tell you that I was in a gothic-metal concert...

Yes, I went to a concert of metal. It was a novel experience for me, not for the fact of going to a concert (I’ve gone to a lot) but because I was really keen to see that band, what they mean for me, the circumstances, chances and place where it happened. There were two bands. The main band was Symphony X, which I have never heard about although I was watching them for a while and it wasn’t that bad. The supporting band was Epica, the reason why I went. Epica is a dutch band that sings in english a very good quality music under my opinion. Although it sounds metal and looks like they’re noisier with their guitars than a drove of trucks, the truth is that all or nearly all of them have received a classical-academic music education. On top of that, the singer is not only a beautiful girl (really beautiful) but also has a brilliant voice and she’s mezzosoprano, with an academic education too. Therefore, they’re able to play very different music but very personal, that it’s noticeable their own hallmark. I think they’re a band out of the ordinary, or at least I don’t know many like them. Apart of their excellent music, they’re a special for me because they remind me of my my friends from my former job in the Old Cathedral. In fact, the music some of them included in the video to welcome the visitors is of Epica.

They’re in a world tour but they’ve had to cancel part of it due to the singer’s illness. They expected to perform three concerts in the UK but they cancelled two and performed only in London (fortunately for me, as I though about going to the one in Leeds). I guess that the fact of being a short journey from Holland plus they were the supporting band and the concert was short, make them not to disappoint their fans. The concert was in the Astoria Theatre. I got there about an hour and something earlier and queued (not very long as it was quite early). Then I realised I was the only person not wearing anything black, not even a T-shirt. Nothing. What I was thinking about? It was a heavy-metal concert! And I was wearing more like “Bob Dylan”. We went into the concerts hall like a swan and I stood really close to the stage, only two rows from the edge (so exciting!). They didn’t make us wait long and started punctual.

It was awesome. What a skill to play and sing! On top of that, they were really nice with the audience, always waving, smiling, cheering up and shaking the mop. I must admit that I hardly had eyes for nothing else than the singer: so beautiful! (for a sexy chick is not the same as a beautiful girl, and she’s a beautiful girl). Anyway, I think there were more people on the stage because the music must be played by the owner of the other mops that sometimes shook, hahaha. No, seriously, the guys were really great too. Especially the keyboard player, who came down to the audience at the end of the concert to give the sheet of the repertoire. It was so good that at the end I ran to buy the T-shirt (see photo on the entry below) and the last cd. If they come back to the UK or I have the chance to see them in another country, I’ll go with no doubt (and with black T-Shirt).

Kanguro metalero

Ahora mismo, mientras escribo esta entrada (lunes por la noche, pero ya veré cuándo la puedo postear) estoy haciendo de canguro. Es la primera vez pero espero que sea muy fácil. Hoy es el cumpleaños de uno de mis mejores amigos aquí y ha salido a cenar con su novia, quien tiene una guapísima niñita de unos tres años, rubita y vivaracha. Para cuando yo he llegado, la niña ya estaba en la cama así que si todo va como tiene que ir, seguirá durmiendo hasta mañana por la mañana. Yo sólo estoy aquí por si acaso. La madre me ha dicho que si le oigo quejarse o llorar un poco que no le preste mucha atención. Le pasa a veces aunque a horas más tardías. Me viene bien hacer algo así porque de esta manera puedo encontrar un rato para ponerme a escribir y contarte lo que hice el jueves pasado. Va a ser un fuerte contraste: de contarte que estoy haciendo de canguro de una niñita a contarte que fui a un concierto de gothic-metal...

Pues sí, fui a un concierto de metal. Fue una experiencia muy novedosa para mí, no por el hecho de ir a un concierto (que he ido a muchos) sino por las ganas que tenía de ver a ese grupo, lo que significa para mí, las circunstancias, casualidades y sitio en el que tuvo lugar. El concierto era de dos grupos. El grupo principal era Symphony X, de los que no he oído hablar en mi vida aunque les vi un rato y no sonaban mal. Los teloneros eran Epica, la razón por la que fui. Epica son un grupo holandés que cantan en inglés una música de muy buena calidad bajo mi punto de vista. Aunque suene a metal y parezca que hacen más ruido con sus guitarras que una “manada” de camiones, lo cierto es que todos o casi todos sus miembros tienen una formación musical clásica-académica. Además, la cantante no es sólo una chica guapa (guapísima) sino que además tiene una voz sobresaliente y es mezzosoprano, también de formación académica. Así que son capaces de tocar música muy diferente pero muy personal, que se nota que lleva su sello. Creo que son un grupo fuera de lo común, o al menos yo no conozco muchos así. Aparte de lo magnífico de su música, para mí son algo especiales porque son una banda que me recuerda mucho a mis amigos de mi anterior trabajo en la Catedral Vieja. De hecho, suya es la música que algunos de ellos hicieron para el vídeo de presentación de las visitas guiadas (disponible sólo en inglés).

Están de gira mundial pero han tenido que suspender parte debido a que la cantante tiene alguna enfermedad. En el Reino Unido pensaban dar tres conciertos pero cancelaron dos y al final sólo dieron el de Londres (menos mal porque yo pensaba haber ido al de Leeds). Me imagino que el hecho de que el viaje desde Holanda no fuera muy largo unido a que eran teloneros y su concierto era corto les hizo no defraudar a sus fans. El concierto era en el Teatro Astoria. Llegué una hora y pico antes y me puse a la cola (apenas había porque era muy pronto). Me di cuenta de que era la única persona que no llevaba nada negro, ni siquiera una camiseta. Nada. ¿En qué estaba pensando? ¡Era un concierto de heavy-metal! Y yo iba vestido más bien de “Joaquín Sabina”. Entramos en tropel a la sala de conciertos y me puse realmente cerca del escenario, a solo dos filas del borde (¡qué emoción!). No nos hicieron esperar mucho y el concierto empezó puntual.

Fue la ostia ¡Vaya forma de cantar y de tocar! Encima se portaban muy bien con el público, siempre saludando, sonriendo, animando y moviendo las melenas de forma espectacular. He de admitir que apenas tenía ojos más que para la cantante: ¡qué guapa es! (para mí no es lo mismo una chica guapa que una tía buena, y ella es una chica guapa). De todas formas, creo que había más gente en el escenario además de ella puesto que la música que sonaba tenía que salir de los dueños de las melenas que a veces se movían, jajaja. No, en serio, los chicos del grupo también lo hicieron genial. Especialmente el teclista, que al terminar el concierto bajó donde el público para regalar la hoja del repertorio. Fue tan bueno que al terminar corrí a comprarme la camiseta y el último cd. Si vuelven por el Reino Unido o tengo oportunidad de verles en otro país, iré sin duda (y con camiseta negra).

9 mar 2008

Firma aquí

Generalmente soy poco solidario con las causas por e-mail que apenas conozco y firmo muy muy muy pocos manifiestos. Pero acaba de llegarme este correo y creo que merece la pena postearlo y echarle un vistazo porque me parece que aquí no hay "otra versión" ni nada parecido. Es lo que es: un perro al que dejan morir de hambre. Si tienes interés, lee el e-mail (no sé quién lo ha escrito pero lo posteo tal cual me ha llegado):

A ver si nos dedicamos a acabar con estos desgraciados!!! Vosotros que
sois alguien, que vuestras agendas, blogs, webs,links...son
amplios...reenviadlo por favor!!!!

En el año 2007, Guillermo Vargas Habacuc, un supuesto """artista""", agarro a un perro abandonado de la calle, lo ató a una cuerda cortísima en la pared de una galería de arte y lo dejó allí para que muriera lentamente de hambre y sed.
Durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los estúpidos e inconcientes visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del pobre animal, hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario.

¿Te parece fuerte?

Eso no es todo: la prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte decidió, pateticamente, que la salvajada que acababa de cometer este hijo de #@@#, ERA ARTE!!!!, y de este modo tan inentendible, Guillermo Vargas Habacuc, ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha Bienal en 2008.

CREELO:
http://www.youtube.com/watch?v=O6vP8CgTonQ


¡¡¡¡IMPIDÁMOSLO POR FAVOOR!!!! No permitamos algo como esto!!!
FIRMA AQÍ: http://www.petitiononline.com/13031953/ para enviar una petición y que este bastardo mal nacido no sea felicitado ni llamado 'artista' por tan cruel acto, por semejante insensibilidad y disfrute con el dolor ajeno.

3 mar 2008

The night England shook and other tales

I haven't written anything since a long time ago and I've had two weeks really intense in which I've done plenty of interesting things and also some others have happened including an earthquake! Step by step, starting by the beginning. I already told you how it went in Llantrisant and Woolwich. I hope to post photos soon... I promise I'm working on it; writting is not hard for me but editing photos, resizing, changing colours, contrast, erasing things... I'm lazier for all that stuff. After that week in Woolwich I was at the office. No big novelties except the big amount of work and the little time I have. It's not that they give me little time but I don't organize myself very well... That's something I definitely have to improve unless I want things to go really bad.

Well, let's get to the interesting stuff. I've been working last week at Hampton Court Palace. It's something like El Escorial in Spain or Versailles in France. That's to say the awesome mega-palace in which the typical king (Henry VIIIth in this case among others) had his residence. It's on the Tames' riverside and the king used to come from there to Oxford in his boat to go to the Christchurch College, that not only is the College where Oxford's Cathedral is located but also is famous because there lived the author of "Alice in Wonderland" (Lewis Carrol) and the girl who inspired the tale. In addition, the filmed some of the scenes of Harry Potter's movies. The work in Hampton Court was expected to take about a couple of days but it's taking longer actually. I'm alone with three workers who lifted the pavement from a small courtyard and I have to record what it's found below. Nothing was expected to be found but it's not like that and the thing is that I have plenty to do. The worst is that it's a long journey from Oxford and I'm getting fed up with so much travelling (if we had known the work was going to be that long, they'd have found accommodation for me). The best thing is that you don't work in a place like that every day. The palace is impressive and I hope to have some spare time to make a visit on my own. They made a card for me with my photo and name (and my second surname wrong, as usual) which gives me access to every places and I get a 50% discount in every tea-rooms and restaurants :o) I'm not posting any photo because if you do a search in internet you'll find many more and more beautiful (these for example).

Another interesting thing is that the night between last tuesday and wednesday there was a small earthquake in England and I felt it!!! Earthquakes are unthinkable in my home city. I was sleeping in my futon but I was having a bad night so I woke up. However, I wasn't very sure about what it was, I just thought I was dreaming. Then the ground shook a bit more and I thought to myself: I'd swear the house moved... But as I was sleeping bad, I thought it was just something with me. The morning after they told me that it was an earthquake. In fact, it hasn't been the first earthquake I have lived through because when I was in Japan (exactly in the same circumstances, lying on a futon) I noticed something similar but I wasn't sure whether it was or not. However, that was the same I felt the night of last tuesday and that's beyond question. It's been the strongest earthquake of the last 24 years in England and it happened at 1 a.m. measuring 5.2 on the Richter scale. The epicentre was located in Market Rasen, Lincolnshire and there weren't bad injuries except for a kid who got something broken after masonry crashed into his bedroom, but he'll survive.

And another very cool thing that has happened to me lately is that last saturday a friend came to visit me from Sheffield (she's there now). We had a very good time although she couldn't spend a long time here as she came in a trip organised by the University. We joined Marta and Liz, two colleagues from other departments. We were visiting the Oxford Castle (former jail), we had lunch in a typical pub and then we went to visit Christchurch. Finally, we had time enough to drink something at The Eagle and The Child, where Tolkien and other freak-stories authors used to meet. Once again I promise I'll post photos of everything when I spend some time at home, but as you can see I don't have time for anything now. I promise I'll focus in doing the blog a bit more visual keeping the "literary quality" at a good level.

And I finish telling you a couple of things that have a lot to do with today's date: a great new and a simple anecdote. The anecdote is that on 3rd March 2007 I came to Oxford, so I've spent already one year in the UK. Someone has congratulated me for the anniversary. One year is a long time... And the great new, to some extent unexpected until one week later, is that one of my sisters phoned me today, the one who was pregnant. And I say she was... hehe. Yes, my second nephew has born this evening!!!! His name is Endika (Henry in Basque language) and he has born without problems. This is great, I have two already. When I was talking to my sister I could hear him making some funny noises. I'm really keen to meet him! I'll be able to meet him in two weeks.

As you can see, I'm very well now. Despite the anxiety for the work, the rest is ok. There are thousands of smaller things I don't tell you not to do the entry too long, but they're all good. I'm expecting some new events for the next days but I'll give details later, ok? See you then.

La noche que tembló Inglaterra y otros cuentos

Hace mucho que no escribo nada y han pasado dos semanas de lo más intensas en las que he hecho y me han pasado un montón de cosas interesantes ¡con un terremoto incluido! Vamos por partes, empezando desde el principio. Ya te conté cómo me fue en Llantrisant y Woolwich. Espero poner fotos pronto... De verdad que estoy en ello; ponerme a escribir no me cuesta nada pero andar con fotos cambiando tamaño, modificando colores, contrastes, borrando cosas... Para eso soy más vago. Después de esa semana en Woolwich estuve en la oficina. Sin mucha novedad salvo la ingente cantidad de trabajo y el poco tiempo que tengo. No es que me den poco tiempo sino que no me administro muy bien... Eso es algo que tengo que mejorar definitivamente porque si no me va a ir muy mal.

Bueno, vamos a las cosas interesantes. Esta semana pasada he estado trabajando en el Palacio de Hampton Court (a pesar de tener entrada en Wikipedia en español, prefiero poner una mala traducción con el Traductor Google porque la entrada en inglés tiene mucho más contenido). Es algo así como El Escorial en España o Versalles en Francia, es decir, el megapalacio de la ostia en donde el típico rey (el famoso Enrique VIII entre otros en este caso) tenía su residencia. Está junto al Támesis y desde ahí se venía el rey a Oxford en su barquito para asistir a misa en Christchurch College (Google Translator) que no sólo es el College donde se encuentra la Catedral de Oxford sino que es también famoso porque aquí vivió el autor de "Alicia en el País de las Maravillas" (Lewis Carrol) y la propia niña que inspiró el cuento. Además se rodaron algunas escenas de las pelis de Harry Potter. El trabajo en Hampton Court en principio era para sólo un par de días pero se está alargando. Estoy yo solo con tres obreros (afortunadamente son muy majos y excelentes trabajadores) que han levantado el pavimento de un pequeño patio y yo tengo que hacer el registro de lo que hay debajo porque van a poner uno nuevo. Se supone que no iba a salir nada pero no es así y resulta que tengo mucho que hacer. Lo peor de todo es que es un viaje largo desde Oxford y me estoy cansando de tanto ir y venir (de haber sabido que iba para largo, me habrían buscado alojamiento allí). Lo mejor es que no se trabaja en un sitio como ese todos los días. El palacio impresiona y espero tener algo de tiempo para visitarlo por mi cuenta. Me han hecho una tarjeta con mi foto y mi nombre (y mi segundo apellido mal escrito, como de costumbre) con la que tengo acceso a todos los sitios y un 50% de descuento en las cafeterías y restaurantes :o) No te pongo fotos porque si buscas en internet vas a encontrar miles y mucho más bonitas (por ejemplo estas).

Otra cosa interesante es que la pasada madrugada del martes al miércoles hubo un terremoto en Inglaterra ¡¡¡y yo lo noté!!! Los terremotos son algo impensable en mi ciudad de origen. Estaba durmiendo en mi futón pero tenía una mala noche así que me desperté. Sin embargo, no estaba muy seguro de qué había sido, pensaba simplemente que había soñado algo. En ese momento la tierra tembló un poquito más y me dije a mí mismo: Juraría que la casa se ha movido... Pero como estaba durmiendo mal, pensaba que eran cosas mías. A la mañana siguiente me dijeron que sí, que efectivamente había sido un terremoto. De hecho, no ha sido el primero que he vivido porque cuando estuve en Japón (precisamente en las mismas circunstancias, echado en un futón) noté algo parecido pero no estaba seguro de si fue o no. Sin embargo, aquello fue lo mismo que noté el pasado martes por la noche sin duda. Ha sido el terremoto más fuerte de los últimos 24 años en Inglaterra y ocurrió a la 1 de la madrugada con una intensidad de 5,2 grados en escala Richter. El epicentro estuvo en Market Rasen, Condado de Lincoln y no hubo heridos graves. El peor parado fue un chico al que le cayeron algunos pedruscos de su casa y le rompieron algo, pero sobrevivirá.

Y otra cosa guay que me ha pasado últimamente es que el sábado vino a visitarme una amiga que ahora está en Sheffield. Nos lo pasamos muy bien aunque estuvo poco tiempo porque venía con un viaje organizado por la Universidad. Nos juntamos con Marta y Liz, dos compañeras de trabajo pero de otros departamentos. Estuvimos visitando el Castillo de Oxford (antigua prisión), comimos en un pub típico y luego fuimos a visitar precisamente Christchurch. Al final nos dio tiempo también de ir a tomar algo al pub The Eagle and The Child (Google Translator), que solía frecuentar Tolkien y otros autores de historias que hoy llenan las estanterías de los más frikis del planeta. De nuevo prometo fotos de todo cuando pare un poco por casa, pero es que últimamente ya ves que no tengo mucho tiempo para nada. De verdad que voy a centrar mis esfuerzos en hacer el blog un poco más gráfico sin que decaiga la "calidad literaria".

Y termino contándote dos cosas que tienen mucho que ver con el día de hoy: una gran noticia y una mera anécdota. La anécdota es que el 3 de Marzo de 2007 llegué a Oxford, así que ya llevo un año en el Reino Unido. Alguno me ha felicitado por el aniversario. Un año ya es tiempo, ya... Y la gran noticia, hasta cierto punto inesperada hasta dentro de una semana, es que hoy me ha llamado una de mis hermanas, la que estaba embarazada. Y digo estaba... jeje ¡¡¡¡¡Sí, esta tarde ha nacido mi segundo sobrino!!!!! Se llama Endika (Enrique en euskera) y ha llegado sin complicaciones. Es genial, ya tengo dos. Cuando hablaba con mi hermana se le oía hacer ruiditos. ¡Qué ganas tengo de verle! Dentro de dos semana podré conocerle.

Ya ves que estoy muy bien ahora. Salvo el agobio del trabajo, todo lo demás bien. Hay cien mil cosillas pequeñas que no te cuento por no alargarme demasiado, pero son todas buenas. Durante los próximos días espero más acontecimientos que ya te iré detallando, ¿de acuerdo? Hasta entonces.